El
 atleta olimpíco Chema Martínez que cuenta entre otros logros en su 
palmarés con ser cuarenta y tres veces internacional y ser medalla de 
plata en el XX Campeonato de Europa ha confirmado su participación en la
 XXXIV Edición del Gran Fondo Villa de Siete Aguas que se celebrará el 
próximo 17 de agosto a las 19:30 h.
Desde
 el pasado 1 de junio está abierto el plazo de inscripción que 
finalizará el 14 de agosto siempre que no se lleguen a entregar antes 
los 2000 dorsales que participarán este año.
Para más información visita la página web oficial de la carrera: www.gfisieteaguas.es
Desde
 1997 esta prueba ostenta el rango de Trofeo Presidente de la Diputación
 y además este año forma parte del Circuito de Carreras Populares de la 
Diputación de Valencia. En ella se han dado cita a lo largo de su 
historia los más importantes atletas del panorama mundial como el 
keniata Paul Kipkoech, el campeón del mundo de Cross John N'Gugi, el 
Recordman Mundial de 25 km. Paul Kosgei y en españoles el dos veces 
campeón del mundo de maratón Abel Antón, el también campeón de Europa y 
del mundo en maratón Martín Fiz y el atleta que ostenta el record de la 
prueba, establecido en 44'46" desde el año 1993, el keniata Samuel 
Otieno.
En
 cuanto a participación femenina, una de las atletas más rápidas del 
mundo, Malika Asahssah, la campeona de los Juegos Africanos Susan Sirma y
 dentro del panorama español han sido muchas las atletas de renombre que
 han realizado esta prueba como son: la valenciana Mónica Pont, 10 veces
 internacional con la Selección Española de Atletismo, la olímpica Mª 
José Pueyo y la actual campeona de España de Media Maratón, Azucena 
Díaz. El record femenino está establecido en 51'20" por la portuguesa 
Albertina Machado conseguido en 1989.
Este
 año contamos con un servicio de guardarropía solidario con una 
aportación mínima de cincuenta céntimos que irán destinados a 
escolarizar a 1600 niños en Madagascar a través de la Fundación Agua de 
Coco.
También
 existirá un servicio de recogida de tapones para ayudar a AMES 
(Asociación Miastenia de España) así como otro de recogida de aceite de 
cocina usado que irá destinado a la causa de la niña Alba Ojeda, víctima
 de una supuesta negligencia médica que le ocasionó parálisis cerebral.

No hay comentarios:
Publicar un comentario